viernes, 10 de agosto de 2018

Pachamama triste


Pachamama triste

Mujer con cabello verde,
            árbol gigante
de la vida…
Abrazaste a tus hijos…
            Le diste la savia
                        de tus propias entrañas…
            Le enseñaste a labrar
                        su destino
            en el tejido eterno
                        del amor
            hacia el trabajo.
             Le contaste historias
            de héroes míticos…
                        Leyendas escritas
               en el canto eterno
            de la naturaleza.
            Pero la codicia pudo más
                        y unos bárbaros con dinero
                        decretaron tu aniquilamiento…
            El olvido
            de la sabiduría
                        de lo nuestro.
            Y tus lágrimas rojas,
                        ahí están
            en las flores arrancadas
                        antes de la Primavera.
             Pachamama triste…
                        Perdona
            a los hombres
                        que te hieren
            y te matan.
             Pachamama triste… Vuelve
            y rejuvenece los sentidos perdidos
            en el torbellino
                        de la soberbia.
            El ruego fue escuchado…
            El círculo se rompió…
            La vida nació…
            Nadie se creyó
            más que los otros…


Autora: Claudia Sofía Prieto. El poema pertenece al libro “Dioses olvidados”, Edición Pasión de Escritores, Remedios de Escalada, Lanús.
Título: " PACHAMAMA TRISTE" – Año: 2013
Técnica: acrílico. Medidas: 45,50x61cm 
Este cuadro se presenta en la exhibición sobre la Pachamama en la facultad de derecho de la Universidad de Buenos Aires hasta el lunes 13 de agosto.

domingo, 17 de junio de 2018

sábado, 2 de junio de 2018

Las palabras

¿Qué se puede decir de las palabras? Ellas son fundamentales en la comunicación escrita y oral. Permiten expresar los sentimientos en cuentos, poemas. Inventan mundos inexistentes en novelas de ciencia ficción o transmiten las vivencias de una persona en una época específica y así esas palabras quedan como testimonios de vida para las generaciones futuras.
Sin ella, la literatura no existiría.

martes, 15 de mayo de 2018

La poesía

La poesía es un ángel que nos envuelve con sus alas y nos lleva a un mundo mágico lleno de duendes, hadas, princesas, reyes malos o no, marineros. Es un cuento celeste que nos ayuda a descubrir nuestros sentimientos con mayor profundidad en el alma propia y en las ajenas.

La literatura

La literatura no sólo permite expresar los sentimientos y pensamientos sino también comprender el mundo nos rodea. Ir a épocas pasadas a través de poemas, novelas y analizar cómo era el contexto histórico en el que se vivía.

domingo, 1 de octubre de 2017

Día del Lector-Claudia Prieto-

Esta postal fue realizada por la SADE (Sociedad Argentina de Escritores) a la que le agradezco. Además estoy orgullosa de pertenecer a la SADE (Sociedad Argentina de Escritores, seccional Lanús) En todo el país se realizó la suelta de poemas.

viernes, 21 de abril de 2017

Libros de Claudia Prieto

Los libros de Claudia Prieto en la ciudad de Mar del Plata (Buenos Aires, Argentina) se encuentran en las siguientes librerías:
-Cielo Abierto (12 de octubre 3118)


También se puede conseguir en www.escribirte.com en la tienda.

O comunicarse al mail clasoprieto@yahoo.com.ar